jueves, 23 de agosto de 2012

"EL HOMBRE DE BIEN EXIGE TODO DE SÍ MISMO, EL HOMBRE MEDIOCRE ESPERA TODO DE LOS DEMÁS".                                                         CONFUCIO


                                         FILOSOFÍA DE CONFUCIO

                                        




ESTE ENLACE LOS PODRA LLEVAR A BIOGRAFÍAS Y VIDAS, MÁS DIRECTAMENTE A LA BIOGRAFÍA DE CONFUCIO, SU EJERCICIO COMO MAESTRO Y LA IMPORTANCIA DEL CONFUCIONISMO.


                                                         APORTES DE FREINET

                                           


 CARACTERÍSTICAS DE LA PEDAGOGÍA DE FREINET: Renovadora, activa, popular, natural, abierta, paidológica, cooperativista, metodológica, anticapitalista. Se centra en: la renovación del ambiente escolar y en la formación de las funciones de los maestros.

OBJETIVO: Que los niños aprendan haciendo y hagan pensando.

La escuela que propugna Freinet es:

1.     Una escuela para el pueblo, para la clase trabajadora.

2.    Escuela con intereses populares, con una democracia interna y una cultura democrática y participativa.

3.    Sin imposiciones externas.

4.    Sin domesticación

5.    Sin notas de obediencia

La “Misión Principal” de la escuela popular, era ayudar a las potencialidades de cada individuo, Freinet pretende que la escuela sea viva, con una continuación de la vida real del pueblo y del medio con sus problemas y realidades.

Plantea un proceso Educativo Centrado en:

1.     El niño: “Toda Pedagogía que no parte del educando es un fracaso, para él y para sus necesidades y sus aplicaciones más intimas”.

2.    La Labor del Profesor: “Poner a su disposición más apropiadas y los instrumentos adecuados a éstas técnicas”. 


CORRIENTE ANGLOSAJONA

Los desarrollos más importantes de la corriente anglosajona, fueron en la primera mitad del siglo xx en Europa Central.
Este link nos lleva a un libro donde nos relatan sobre esta corriente.


En los siguientes vídeos, podremos conocer, sobre dos de los tres grandes momentos en que ella se desarrolla.

                                 Empirismo Lógico (Circulo de Viena) 


                                          Racionalismo Crítico o Falsacionismo

                                            K. Popper
                            http://www.youtube.com/watch?feature=fvwp&v=AcbtQY8-67o&NR=1